Tag: mérida

spot_img

Photon Kid: Música hecha de nostalgia, emociones e historias

Por Nery Chi Antes de Photon Kid, Iván y David se enfocaban en el metal. Seis años después, conversan sobre la idea de hacer un...

El colectivo Weech y la recuperación de su identidad maya

Por Ángela Caamal España Ilustración por Eloísa Casanova A pesar de que en casa de mi abuela se hablaba un poco de maya, nunca nos la...

ICHIL XÍIW: CONECTAR CON TU CUERPO A TRAVÉS DE LA DANZA

Por Cecilia Campos “Soy el grito silenciado de mi madre” -Fragmento de la obra Ichil Xíiw En la península de Yucatán predominan los paisajes verdes que conforman...

Buenas prácticas del cine: ¿Cómo hacer cine documental sin prácticas extractivistas?

Por Cecilia Campos Ilustración de Yu Zhenlong El cine como medio de comunicación busca reflejar realidades a través de la construcción de un discurso y, para...

El santo del crack y todas las tragedias de Ricardo Guerra de la Peña

Por Katia Rejón  Pensé mucho en qué decir sobre el libro Un santo del crack de Ricardo Guerra de la Peña porque mientras lo leía...

Miriam Chi: La actriz que interpretó a Sacnicté

Por Nery Chi Fotos Kelly Gómez Miriam Chi es una actriz yucateca que llegó en agosto a la plataforma de Netflix con la película “¿Qué culpa...

¿Por qué la SCJN está discutiendo sobre los nacimientos navideños en Yucatán?

A principios de este año la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo amparos que la organización Kanan Derechos Humanos interpuso en contra de los ayuntamientos de Chholá, Mocochá y Mérida en Yucatán por romper el principio de laicidad (ese que separa la iglesia del Estado) al poner nacimientos católicos en los palacios municipales y espacios públicos.

Los hombres que tejen y bordan en Yucatán

Por Angela Caamal España Brandon Pech es un artesano de Acanceh, Yucatán, tiene 22 años y se especializa en bordar con la técnica de xokbil...

¿Qué es el Janal Pixán?

Por Cecilia Campos Ilustración de Eloísa Casanova   El Janal Pixán se traduce como ‘Comida de las ánimas’ también llamado ‘U Janal pixano’ob’ o ‘Día de finados’....

Contrayerba: Nunca más un teatro de mujeres mayas sin mujeres mayas

Realizada por la Colectiva Contrayerba, con las actuaciones de Christi Uicab, Jamín Alhelí y Gladiola Chi, la pieza recurre a la memoria para escuhar las voces de las muertas que tienen mucho que contar y que, si se ignoran, nos llevarían a un estado de oscuridad permanente: el olvido.

Tropivisiones: Cine comunitario desde Tekit

Por Nery Chi  Tropivisiones: Miradas de lxs ha’kanules (guardianes del agua, en lengua maya), es un proyecto que empezó a tomar forma en marzo del...

Claves para entender la Esperanza de Sitilpech

Por Katia Rejón Hace tres años, los pobladores de Sitilpech, una comisaría de Izamal en Yucatán, comenzaron a notar la contaminación del agua con la...